Se le llama espacios comunes en un edificio, tanto a lo necesario para su existencia, seguridad y conservación (como la fachada, los muros exteriores, los ascensores, etc.), como a las oficinas administrativas y a los espacios destinados para la recreación, es decir a los quinchos, salas multiuso, gimnasio, entre otros.
Estos espacios comunes le dan un plus al edificio, por lo tanto es muy importante saber qué es relevante o prioritario para cada persona o familia al momento de escoger su hogar o si el inmueble se utilizará como segunda vivienda o como inversión, ya que tener lugares recreativos podría aumentar la plusvalía y el precio del arriendo o tener sala de juegos sería un gran aporte para una familia con niños, por ejemplo.
Actualmente, la oferta es variada y cada día se han ido modernizando más y entregando alternativas ad hoc a los tiempos, como los locker para dejar encomiendas, zonas de pedidos online o espacios de cowork, ideales para aquellos que están emprendiendo y necesitan de un lugar para hacer crecer su negocio.
En los espacios comunes es donde se genera gran parte de la interacción y buen vivir de los vecinos de un edificio. Por lo mismo, es tan relevante que su uso esté normado, en específico por la Ley 19537, donde se establece lo siguiente:
El consejo en este ítem, es que antes de tomar una decisión, te informes de cada una de las prestaciones que tiene el edificio, cuáles son los requisitos y las reglas que las rigen para que estén en sintonía con lo que se requiere y espera de quienes viven ahí.
Si quieres conocer más información sobre este tema, te dejamos un documento elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción: Manual de Uso y Mantención de Espacios Comunes de Condominios.